Desde RibéSalat nos solidarizamos con todos los afectados por la DANA, el 29 de octubre en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía oriental.
Como corredores de seguros y con el objetivo de aportar nuestro pequeño grano de arena en estas circunstancias tan difíciles para todos los damnificados, hemos confeccionado esta Guía para la Comunicación y Gestión de los Siniestros. Gestión de la que nos encargamos personalmente con el Consorcio de Compensación de Seguros, en adelante CCS, en caso de mediar las pólizas de seguro que posibiliten el trámite con esta entidad.
Estas inundaciones han sido calificadas como consorciables, por lo que todos los afectados por daños materiales y personales que dispusieran en la fecha, de seguro en vigor, que incluya recargo de Consorcio, podrán reclamar las indemnizaciones que les correspondan. En caso de empresas, se podrá reclamar, además, la perdida de beneficios, siempre y cuando derive directamente de las inundaciones y resulte como consecuencia de un daño directo en los bienes asegurados en la propia póliza. Es indispensable que la garantía esté incluida en la póliza contratada y aplicarán las coberturas, límites y condiciones que en esta se expresen.
⚠️ Importante: El CCS indemnizará a los perjudicados siempre con arreglo a los capitales asegurados y cláusulas que contengan las mencionadas pólizas de seguro.
📝 Tabla de Contenidos:
1. Comunicación y Solicitud de Indemnización al CCS
1.1 Solicitud telefónica
1.2 Solicitud online
1.3 ¿Cómo proceder?
2. Gestión Pericial
2.1 Puntos a tener en cuenta
2.2 ¿Cómo actuar?
3.Seguimiento del Siniestro
4.Otra información de interés
📞 Comunicación y solicitud de la indemnización al CCS
Puede tramitarse directamente por el propio asegurado o en su representación, a través de su mediador o la propia aseguradora, por las siguientes vías:
Solicitud Telefónica
Llamada al centro de atención telefónica del CCS: 900 222 665
¿Qué necesito tener a mano en el momento de la comunicación?
✅Datos de la póliza de seguro: entidad aseguradora y número de la póliza.
✅Datos de quien presenta la solicitud de indemnización por teléfono y del asegurado, si fueran personas distintas: nombre y apellidos o razón social; NIF o CIF; dirección y teléfonos de contacto.
✅Datos bancarios para el pago de la indemnización: el Código Internacional de la cuenta bancaria código IBAN (24 dígitos).
✅En el caso de daños a vehículos a motor: marca, modelo y matrícula del vehículo dañado. Si se encontrase en un taller para ser reparado: nombre, dirección y teléfono para agilizar la peritación de los daños.
Se facilitará un número de referencia que deberá guardarse para futuras comunicaciones.
Solicitud Online
Comunicación online a través de la página del CCS, podéis acceder a través del siguiente link: https://www.consorseguros.es/
¿Cómo proceder?
1️⃣ Acceder desde la página de Inicio a SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN:
2️⃣ A continuación os aparecerá lo siguiente:
🕵️♂️ Gestión Pericial
Una vez aperturado el expediente, el perito contactará con posterioridad para la verificación de daños y recopilación de documentos. No se preocupe si el contacto no es inmediato, debido a las circunstancias los tiempos se alargan.
ℹ️ Tenga en cuenta:
En el momento de la visita, se deberá entregar al perito:
✅ Dos ejemplares (original y copia) de las Condiciones Particulares y Generales de la póliza y del recibo de pago de prima, correspondientes al periodo en que se hubieran producido los daños.
✅Recibo o documento bancario en el que conste, la cuenta bancaria código IBAN.
➡️ Si no dispone de esta documentación, puede solicitarla a su mediador, compañía de seguros y entidad bancaria.
❓ Cómo actuar:
- Realizar un inventario de daños.
- Lo deseable es mostrar los daños in situ al perito, no obstante, es imprescindible minimizar los daños y que los afectados restablezcan la normalidad lo antes posible, por lo que si para ello o por motivos de higiene y salubridad, se deben comenzar la limpieza y trabajos necesarios, podría hacerse, siempre garantizando que de aquello lo que los peritos no puedan ver, tengan acceso por otros medios: fotos y/o vídeos de la retirada, así como no tirar aquello que pueda guardarse, siempre y cuando esto no presente un riesgo.
- Es importante recabar fotos y facturas de preexistencia de los bienes dañados o desaparecidos, así como presupuestos de reparación y sustitución.
Cuanto mejor se documente el siniestro, se tramitará y resolverá de forma más ágil y eficaz.
➡️En caso de que RibéSalat sea su corredor, envíenos toda la documentación para que podamos disponer de información suficiente con la que poder ayudarles en una resolución justa y satisfactoria del siniestro.
🔍 Seguimiento del Siniestro
Desde RibéSalat realizaremos seguimiento del siniestro hasta su resolución, manteniéndole informado de la evolución del proceso. No obstante, puede consultar el estado del mismo a través de la página del CCS, disponiendo del NIF del asegurado y de la referencia del expediente facilitada en el momento de la apertura.
ℹ️ Otra información de Interés
Las compañías de seguros han organizado operativas especiales, si no dispone de mediador de seguros, puede contactar directamente con su compañía aseguradora en el teléfono de atención al cliente y le orientarán.
No se preocupe si no consigue contactar con el Consorcio, no serán estrictos en cuanto al plazo legal de 7 días para la comunicación de los siniestros. Mientras tanto actúe garantizando que los peritos pueden verificar y cuantificar sus daños y ante la duda consulte con su mediador o con su compañía de seguros.
Adicionalmente, puedes consultar información detallada sobre el impacto de una catástrofe natural en las empresas y la cobertura de seguros en el siguiente enlace: Impacto de una catástrofe natural en empresas y seguros.
Son momentos de confusión y desde RibéSalat le acompañaremos para apoyarle en estos momentos tan complejos. Si no dispone de corredor de seguros a quién consultar, cuenta con una relación de preguntas frecuentes en la página web del CCS que pueden resultar de su interés y ayuda: https://www.consorseguros.es/ambitos-de-actividad/seguros-de-riesgos-extraordinarios/preguntas-frecuentes
🔗 A través del siguiente enlace puedes consultar la Nota Informativa Oficial del CSS publicada el 30 de octubre de 2024: Nota Informativa Oficial CSS
Desde RibéSalat, queremos expresar nuestro más sincero apoyo a todos los afectados por la DANA. En este sentido, hemos preparado una guía para la gestión de siniestros por la DANA que esperamos les sea de utilidad. Para obtener más información o cualquier tipo de ayuda adicional, no duden en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros canales habituales de teléfono y correo electrónico.