Riesgos y actividad empresarial son dos conceptos asociados. Los peligros de todo tipo, como ataques cibernéticos o sabotajes físicos, la posibilidad de sufrir algún siniestro en forma de incendios, inundaciones o accidentes que provoquen daños a la propia empresa o a terceros o problemas judiciales o financieros son, por desgracia, posibles y relativamente frecuentes. De ahí la importancia crucial para cualquier pyme de contar con seguros que le ofrezcan seguridad y cubran cualquier contingencia.
Seguros Pymes. Descubre los imprescindibles
El abanico de posibles riesgos que amenazan a las empresas en general y las pymes en particular es muy grande y variado y por esta razón en el mercado existen muchos tipos de seguros, con diferentes clases de coberturas.
A continuación, detallamos los seguros que, a nuestro juicio, toda pyme debería contratar para tener una garantía de seguridad ante los riesgos más comunes, reduciendo las posibilidades de que ocurran y, en todo caso, recibiendo una indemnización o compensación que permita minimizar sus consecuencias.
Seguro de ciberriesgo
En la última década se han incrementado espectacularmente los ataques cibernéticos con el objetivo de acceder a información privada de las empresas por parte de terceros con fines ilícitos: hacer un uso fraudulento de datos personales o sensibles, alterar la información o destruirla.
Desafortunadamente, las pymes se encuentran en el punto de mira de los hackers y ciberdelincuentes, sabedores de que la mayoría no cuentan con sistemas de protección o estos son insuficientes o inadecuados. Se calcula que el 70% de los ciberataques van dirigidos a pymes, produciendo daños y pérdidas económicas considerables en la mayor parte de ellas.
Por este motivo, el primer seguro en que debe pensar una pyme es el seguro de ciberriesgo, siendo aconsejable contratar una modalidad que incluya asesoramiento y prevención para tratar, ante todo, de evitar los ataques (software de protección, copias de seguridad, asesoramiento sobre protección de datos). Por supuesto, un buen seguro debe ofrecer también indemnizaciones por daños a terceros por vulneración de datos y compensaciones por perjuicios ocasionados por virus, pérdidas económicas ocasionados por la paralización temporal del negocio, etc.
Seguro de Responsabilidad Civil para Pymes y autónomos
La actividad de una Pyme puede ocasionar daños a terceros de diversa índole. Los más frecuentes son los materiales (por ejemplo, una inundación provocada por las tuberías de un local donde se realiza una actividad comercial) o físicos (accidente provocados por vehículos o maquinarias). En ocasiones, también pueden producirse daños provocados por errores profesionales, como los que pueden cometer un médico o un abogado.
La mejor forma de cubrirse ante estos riesgos es un seguro de Responsabilidad Civil para pymes y autónomos que se haga cargo de las indemnizaciones pertinentes por los daños provocados por una empresa o un profesional, siempre que se deba al ejercicio de sus actividades o funciones.
Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos o D&O
Los directivos y administradores de pymes asumen riesgos inherentes y exclusivos de sus puestos que no están cubiertos por los seguros habituales. Para estas situaciones existe un seguro civil específico, denominado seguro D&O.
El seguro para directivos o D&O es muy recomendable para cubrir los posibles perjuicios económico o daños que los altos cargos de la empresa puedan ocasionar con sus decisiones.
Las pólizas de estos seguros suelen ser bastante exclusivas, con unas condiciones adaptadas a las características de cada puesto y sus riesgos asociados. Por lo general, esta tipología de seguros cubre, básicamente, gastos de defensa: costas judiciales, indemnizaciones, fianzas, etc. El principal valor de esta pólizas es que protegen el patrimonio personal de las personas aseguradas, permitiéndoles ejercer sus funciones sin medio a que un error pueda comprometer su bienestar económico y el de su familiar.
Por lo tanto, se trate de un seguro complementario al de Responsabilidad Civil tradicional, ya que protege al directivo y administrador y no a la empresa como ente corporativo.
En RibéSalat estamos especializados en diseñar programas de seguros personalizados para pymes y autónomos. Para ello analizamos y examinamos los diferentes riesgos que pueden afectar a una empresa, usando para ello las tecnologías más avanzadas en gestión, predicción y seguimiento de riesgos. De esta forma, te podemos ofrecer el seguro pyme más adecuado para tu empresa o actividad profesional de autónomo, sin que te quedes corto ni pagues coberturas que no necesitas.